PLAN DEPARTAMENTAL OLEE
Un horizonte común para el cuidado de la vida y la crianza de la paz, desde la oralidad, la lectura, la escritura y los espacios.
Participa en la caracterización de actores vinculados a la oralidad, lectura, escritura y espacios en el departamento de Nariño.
Buscamos organizaciones aliadas, voluntarios y voluntarias interesadas en apoyar la construcción del Plan Departamental de Oralidad, Lectura, Escritura y Espacios en Nariño
EL ENCUENTRO
Espacios participativos para la acción, la organización y la reflexión en torno a necesidades, propuestas y estrategias para la promoción de la oralidad, la lectura, la escritura y los espacios
GRUPOS DE ESTUDIO
GRUPO DE ESTUDIO DE las BIBLIOTECAS PÚBLICAS de nariño
Espacio de encuentro virtual y presencial, para el diálogo en torno al rol de las y los bibliotecarios públicos del departamento de Nariño.
60 de los 86 bibliotecarios públicos del departamento, han participado activamente (entre enero y abril de 2025), de encuentros sincrónicos semanales en torno a :
Servicios básicos bibliotecarios
Planes de acción e incidencia en los planes de desarrollo
Ley nacional de bibliotecas
Formulación de proyectos
Celebración del día internacional de la mujer
Consejos de bibliotecas y el rol de los consejeros de cultura.
Retos de las bibliotecas en el departamento de Nariño
Sistema de información Llave del saber.
El grupo de estudio constituye un estrategia tanto de formación, como de escucha permanente, de las necesidades y expectativas de las y los actores que conforman la Red Departamental de Bibliotecas de Nariño.
LABORATORIOS DE DOCUMENTACIÓN ORAL
LABORATORIOS DE DOCUMENTACIÓN ORAL
Espacios de exploración y experimentación, en torno a ejercicios que favorezcan procesos de documentación, memoria y reconocimiento desde la oralidad.
Estos espacios buscan desde la práctica, identificar apuestas, intereses y necesidades, relacionadas con la promoción de la oralidad en las bibliotecas públicas y en otros espacios ligados a las culturas, las artes y los saberes.
Como ejercicio piloto de los laboratorio de documentación oral, entre noviembre 2024 y febrero de 2025, se desarrollaron cuatro encuentros (tres en bibliotecas públicas y uno en una sede educativa), destinados a documentar a través de mesas radiales, realidades asociadas a las economías populares de los municipios de Cumbal, Tumaco, Barbacoas y Linares. Dicho pilotaje se desarrolló en articulación con el eje de Economías Populares de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño.
En enero de 2025, durante el acompañamiento por parte de la Red Departamental de Bibliotecas a la construcción de planes de acción de las bibliotecas públicas de Nariño, las y los bibliotecarios priorizaron la realización de laboratorios de documentación oral semestrales y pusieron de manifiesto la necesidad de adelantar la dotación de elementos que les permitan trabajar en las actividades propuestas. Como resultado, se focalizaron 10 bibliotecas públicas para acceder a la primera etapa de dotaciones tecnológica para la documentación oral.
ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE BIBLIOTECAS
ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE BIBLIOTECAS
Espacio de encuentro anual de bibliotecarias y bibliotecarios del departamento de Nariño.
En septiembre de 2024, bibliotecarias y bibliotecarios rurales (públicos y comunitarios) del departamento, se encontraron en Pasto, con el fin de visibilizar las realidades a las que deben enfrentarse los espacios y procesos que lideran.
El encuentro contó con cuatro momentos:
Reconocimiento de las y los participantes
Laboratorio de documentación radial, sobre las realidades de las bibliotecas públicas y comunitarias, en contextos rurales.
Seminario de Bibliotecas Rurales Itinerantes
Formación en torno a la Ley Nacional de Bibliotecas, el uso de títeres como herramienta lúdica y pedagógica e iniciativas de memoria.
El resultado de los diálogos sucedidos durante el encuentro, hace parte del diagnóstico del Plan Departamental de Oralidad, Lectura, Escritura y Espacios.
LABORATORIOS ¿POR QUÉ LEEMOS?
LABORATORIOS ¿POR QUÉ LEEMOS?
Laboratorios que busca vincular los planes de lectura de las Instituciones Educativas con los planes de acción de las Bibliotecas Públicas de Nariño, desde un perspectiva crítica.
Los laboratorios, que son liderados por la Dirección Administrativa de Cultura y la Secretaría de Educación de Nariño, brindan un espacio de reflexión en torno a la diversidad de intereses y prácticas para la promoción de la lectura, así como un espacio de evaluación de las iniciativas impulsadas tanto por instituciones educativas, como por bibliotecas públicas.
Como resultado, se espera caracterizar prácticas e iniciativas, así como identificar grupos interesados en la promoción de la lectura en los municipios de Nariño.
Los laboratorio abrirán convocatoria a municipios, a partir del 2 de mayo de 2025.
PROPONER UN ESPACIO DE ENCUENTRO
¿QUIERES PROPONER UN ESPACIO PARA NUTRIR EL PLAN OLEE?
El Plan Departamental de Oralidad, Lectura, Escritura y Espacios es un proceso vivo en una etapa temprana. A corte de abril de 2025, aún están pendientes escenarios de diálogo con actores diferentes a las bibliotecas públicas y las instituciones educativas.
Si tienes una idea, o quieres liderar un espacio de diálogo con otros actores del ecosistema LEO, puedes comunicarte con nosotros al correo electrónico direccióndecultura@narino.gov.co
Desarrollo de espacios para la documentación oral en los territorio del departamento de Nariño
GRUPO DE ESTUDIO
Espacio de encuentro virtual y presencial, para el diálogo en torno al rol de las y los bibliotecarios públicos del departamento de Nariño
EL SUELO QUE PISAMOS
Fase diagnóstica del Plan Departamental de Oralidad, Lectura, Escritura y Espacios
En 2025, las bibliotecas públicas de Nariño atendieron 680.619 personas, mediante servicios y actividades de promoción de la Oralidad, Lectura y Escritura.
Durante el encuentro de bibliotecarias y bibliotecarios rurales celebrado en Pasto, en 2024, las y los asistentes documentaron en un episodio radial, sus inquietudes y anhelos frente a la acción y sostenibilidad de las iniciativas bibliotecarias en contextos rurales
El 92% de las actividades que se desarrollaron en Nariño para la celebración del Día Internacional del Libro, durante el 2024, fueron lideradas por mujeres.